noticia

La participación del Dr. Zaniel Novoa en el XVI Congreso Nacional de Geografía y VIII Internacional de Geografía de las Américas

2/9/2025

El Doctor Novoa tuvo diversas participaciones en el XVI Congreso Nacional de Geografía y VIII Internacional de Geografía de las Américas. Presentó dos investigaciones: una sobre hidrovias ecológicas en la Amazonía y otra sobre mapas de sensibilidad ambiental ante derrames de petróleo en la costa peruana.

La investigación “Ríos libres y Desarrollo Sostenible en la Amazonía Hidrovía ecológica en la Cuenca Transfronteriza del Madre de Dios” plantea la creación de una hidrovía ecológica en la cuenca transfronteriza del río Madre de Dios. Esta hidrovía tiene como objetivos mejorar el transporte fluvial, fomentar la integración fronteriza entre Perú y Bolivia y garantizar el accesos sostenible a los servicios ecosistémicos que ofrecen los ríos libres. 

El estudio expuesto destaca la importancia de las cuencas hídricas transfronterizas como espacios clave para la cooperación binacional, al mismo tiempo como espacios con diversos desafíos derivados de la competencia por el agua. La propuesta se basa en el enfoque geográfico, el derecho institucional y técnicas analíticas que permitan evaluar las condiciones de navegación, beneficios y limitaciones. 

La segunda participación del Dr. Zaniel Novoa fue con la exposición de la investigación “Derrames de petróleo en la zona marino costera y los mapas de sensibilidad ambiental. Caso de estudio: departamento de La Libertad”. Esta ponencia tiene como objetivo presentar una propuesta metodológica para elaborar mapas de sensibilidad ambiental ante posibles derrames de petróleo en la zona marino costera del departamento de la Libertad, Perú. También, busca dar cuenta de los avances en las actividades de gabinete y campo realizadas en las zonas de estudio. 

Esta segunda ponencia se realizó en conjunto con diversos investigadores: Alberto E. García Rivero, Mario M. Polar-Pérez, Gilmer Medina Tarrillo, María del Carmen Carrasco Coello, Ricardo A. Juli-Posadas, Shania Janice Beraun Santiago, Mariela Lisbeth Cadenas Villalva y Hebert Alberto Gonzales Lizana.