noticia

La participación de la Dr. Nicole Bernex en el XVI Congreso Nacional de Geografía y VIII Internacional de Geografía de las Américas.

5/9/2025

La Dra. Bernex tuvo una participación multidisciplinaria  en el Congreso, fue miembro del comité financiero y participó en diversas mesas.

En la Mesa Redonda Ciudadanía y Educación se presentaron 2 proyectos de educación ciudadana y territorio desarrollados con estudiantes de la carrera de Educación. La Dra. Bernex fue parte del segundo proyecto presentado en la mesa, “El impacto de la construcción del molón de Salaverry en la erosión costera de las playas de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco; y en la destrucción de los humedales de Huanchaco”. 

El proyecto expuesto tiene como objetivo evaluar como la construcción del molón de Salaverry ha influido en los procesos de erosión costera que afectan a las playas de las Delicias, Buenos Aires y Huancayo, así como la degradación de los humedales de Huanchaco, con miras de proponer estrategias sostenibles de gestión territorial y conservación del litoral. 

En la mesa El río Pastaza (Datem del Marañon, Loreto), la Dra. Bernex cumplió el papel de coordinadora. Esta mesa enfatizó la importancia de la cuenca transfronterizas, la gestión de la calidad de agua y la degradación de los ecosistemas, especialmente en el contexto del Complejo de humedales del Abanico del río Pastaza, sitio Ramsar reconocido desde 2002, que abarca más de 257 mil hectáreas en el departamento de Loreto.