noticia

Inauguración del Programa de Agua de la Red Inter-Americana de las Academias de Ciencias (IANAS): “Desde la IANAS, Nuevos Horizontes Científicos para la Amazonia y su Sostenibilidad”

8/10/2025

Tenemos el gusto de saludarlos e invitarlos este 14 de octubre a la Inauguración del Programa de Agua de la Red Inter-Americana de las Academias de Ciencias (IANAS), el evento iniciara a las 6:00 pm.

La cual tendrá lugar en el Auditorio del NOS PUCP, ubicado en la  Avenida Camino Real 1037, San Isidro 15073.

El objetivo del evento se orienta a analizar las dinámicas y temas críticos relacionados a la problemática ambiental y social de los territorios de la Amazonia Andina, a partir de un intercambio entre expertos del Programa de Agua, expertos e investigadores académicos de diferentes instituciones y autoridades nacionales de Perú.

Se trata de facilitar y asesorar estrategias que permitan generar soluciones y políticas, desde el conocimiento y la generación de datos relacionados a contextos y problemas específicos. Se insistirá sobre la seguridad hídrica y alimentaría, a su relación con los recursos forestales y minerales, su vínculo con la salud de los ecosistemas y salud humana, en el marco de un creciente cambio climático.

Para confirmar su participación y garantizar una óptima organización del evento, le agradecemos registrar sus datos personales en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1aniThJOCg3xe1rkJnEzdj6ySr79j2DJVrRVo888Jc7o/edit

Les compartimos el programa del evento:

Programa del Evento: Mesa redonda

En la noche del martes 14 de octubre Dr. Ernesto González Rivas participará en la Mesa Redonda “Desde la IANAS, Nuevos Horizontes Científicos para la Amazonia y su Sostenibilidad” en Lima en el Auditorio del NOS PUCP, ubicadoen Av. Camino Real 1037, San Isidro. El Programa consiste en lo siguiente:

PROGRAMA

6:00pm: INAUGURACÓN por miembro del Consejo Directivo de la Academia Nacional de Ciencias.

6:10pm: Introducción del tema a nivel global. Dra. Nicole Bernex, PUCP-ANC.

6:20pm: La degradación del bosque, pérdida de biodiversidad y agua. José Álvarez(por confirmar).

6:30pm: La aceleración de la variabilidad climática y del cambio climático inducido. Dr. Hugo Hidalgo. Centro de Investigaciones de Geofísicas, Universidad de Costa Rica.

6:40pm: El impacto de la deforestación – extracción en los cuerpos hídricos. Dr.Ernesto González. Instituto de Biología Experimental de la Facultad de Ciencias(IBE-UCV)

6:50pm:  El mayor deterioro de la salud humana. Dr. Ricardo Izurieta. Professor and Chair School of Public Health and Health Sciences. Los Ángeles.

7:00pm: El desafío de la construcción en medios tropicales. Caso Amazonia. Arqt.Francisco Otero. PUCP (por confirmar).

7:10pm: El desafío interdisciplinar de la sostenibilidad agua – bosques – arenas y pueblos en la Amazonia. Dra. Katherine Vammen.

7:20pm: Preguntas del público.

7:50pm: CLAUSURA. Dra. Vammen, Co-chair del programa de Agua de la IANAS.