El CIGA está conformado por un grupo de profesionales altamente calificados para el cumplimiento de sus fines y para el desarrollo de los servicios que ofrece.
Asimismo, cuenta con un laboratorio de investigación en SIG y teledetección, debidamente equipado con hardware y software de última generación facilitando el análisis de datos, y nuevos enfoques como cibercartografía.
Ofrece los siguientes servicios:
- Estudios de ordenamiento y gestión territorial y ambiental para el desarrollo sostenible.
- Estudios de cambio climático.
- Estudios morfológicos.
- Evaluaciones de riesgos de desastres.
- Evaluaciones de servicios ecosistémicos.
- Estudio de elaboración de planes en Gestión Integrada de Recursos Hídricos de cuencas.
- Planificación territorial y ambiental.
- Estudios de impactos ambientales.
- Elaboración de base de datos, modelos conceptuales de datos, programas SIG y teledetección.
- Desarrollo de SIG Institucionales e implementación de laboratorios en SIG (creación de datos, entrenamiento en programas de aplicación SIG).
- Cursos y talleres cortos de capacitación ecológica y ambiental.
- Cursos y talleres de capacitación en gestión integrada de recursos hídricos (GIRH).