Este capítulo sobre las mujeres, la energía y el agua se centra en las mujeres y su capacidad de acceder, usar y regular los recursos de agua y energía.
También explica cómo el agua y la energía son dos recursos que están interrelacionaos y que deben gestionarse a partir de sinergias que contribuyan a la consecución de un futuro energético sostenible y al manejo de las cuencas.
El papel fundamental de la gestión ambiental se observa en los estudios de casos realizados en países en desarrollo de América Latina y se ha puesto especial atención al papel de la mujer rural en la producción y el uso de la energía.
Se han revisado los aspectos relacionados con la salud por el uso incorrecto de las fuentes de energía como lo son el carbón vegetal y la leña para cocinar, a escala mundial. Esto da lugar a un amplio análisis sobre la forma en que la disponibilidad de la energía representa una de las principales limitaciones en el desarrollo social y económico y en la importancia de la participación de la mujer en la futura gestión y planeación para mejorar la planificación energética.