Centro de Investigación en Geografía Aplicada
Galería de fotos Noticia 23 de febrero de 2017

Sociedad Geográfica de Lima celebró 129 años de creación institucional

El pasado 22 de febrero la Sociedad Geográfica de Lima – SGL celebró sus 129 años al Servicio de la Nación, con una ceremonia por su aniversario en el auditorio “Mariscal Andrés A. Cáceres” de su local institucional, donde participaron importantes personalidades relacionadas con la geografía e invitados especiales como la Embajadora de Polonia, Izabela Matusz; representantes de las Fuerzas Armadas y de instituciones públicas.

Esta magna celebración fue presidida por la Dra. Nicole Bernex, presidenta de la Sociedad Geográfica de Lima y Directora Académica del Centro de Investigación en Geografía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quien estuvo acompañada en la mesa de honor por el Calm. Eduardo Reátegui, Vicepresidente de la SGL; el Dr. Zaniel Novoa y el Calm. Raúl Parra presidentes eméritos.

En el marco de esta ceremonia se presentaron tres libros:

  1. “Gestión Integrada del Territorio para el Desarrollo Sostenible”, escrito por el Dr. Zaniel Novoa Goicochea.
  2. “Memorias del naturalista polaco Jan Sztolcman de su viaje al Perú entre 1875-1881”, escrito por el Dr. Radoslaw Tarkowski, Dr. Tomasz Wilhelm Pyrcz, Dra. Katarzyna Goluchowska.
  3. “Una aventura subterránea”, escrito por la Arqta. Giovanna Alfaro.

Asimismo, el Dr. Martín Timaná, miembro de la Sociedad Geográfica de Lima presentó una exposición sobre “La Sociedad Geográfica de Lima y la botánica del Perú.  Flora peruana: legados y posibilidades” y la Geóg. María del Carmen Carrasco presentó los avances del proyecto “Perú para ti: mapas de recursos turísticos”.

Finalmente, el brindis de honor estuvo a cargo del Calm. Raúl Parra Maza, quién destacó la trayectoria de la SGL, institución centenaria que fue creada durante el mandato del Mariscal Andrés Avelino Cáceres con la finalidad de fomentar los estudios científicos de aplicación, facilitar la explotación e incremento de los productos naturales del país, y contar con un centro de datos e informaciones sobre la Geografía en general que permita la buena marcha de la administración pública.

Lima, 23 de febrero de 2017.

Área de Comunicaciones
CIGA – PUCP

Deja un comentario