Centro de Investigación en Geografía Aplicada
Galería de fotos Noticia 24 de agosto de 2017

SIMPOSIO “Desafíos para la conservación de ecosistemas de Agua Dulce en la Amazonia – Marañón”

Dra. Nicole Bernex, Directora Académica del Centro de Investigación en Geografía Aplicada, participó en Simposio organizado por la WWF.

El 22 de agosto de 2017, en la Sala de Conferencias del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se realizó el Simposio “Desafíos para la conservación de ecosistemas de Agua Dulce en la Amazonia – Marañón”, organizado por la World Wildlife Fund en Perú – WWF Perú.

La WWF Perú, en coordinación con actores fundamentales de la sociedad civil y la academia, buscan mostrar la relevancia de la Cuenca del Marañón en la conservación de los ecosistemas de agua dulce, poniendo en agenda la situación actual de la cuenca y los posibles impactos en torno a potenciales escenarios de infraestructura, generando propuestas de acción frente a los desafíos para garantizar la provisión de servicios ecosistémicos.

Este evento fue inaugurado por José Luis Mena, representante de WWF Perú quien explicó las estrategias para los ecosistemas de Agua Dulce en la Amazonía. Luego se dio inicio al bloque de conferencias y paneles de discusión, donde participaron representantes del Instituto Geofísico del Perú, SERFOR, Prodelphinus, Wildlife Conservation Society y CSF.

En el panel de discusión sobre “El Marañón frente a escenarios de desarrollo” participó Nicole Bernex, Directora Académica del Centro de Investigación en Geografía Aplicada, quién respondió una de las preguntas realizadas sobre los retos a los que se enfrentan las investigaciones a lo cual manifestó que es sumamente importante recopilar información histórica (mapas, datos y mediciones) y mantenerla actualizada, esto permitirá sumar esfuerzos entre instituciones públicas, privadas y academias, así como centros e institutos de investigación para generar información útil y compartir entre todos.

Finalmente, el evento fue clausurado por el representante de la WWF quién realizó una síntesis del evento, destacando la relevancia de la cuenca Marañón y los desafíos para la conservación de los ecosistemas.

Lima, 23 de agosto de 2017

Área de Comunicaciones
Centro de Investigación en Geografía Aplicada-CIGA
Pontificia Universidad Católica del Perú

Deja un comentario