Centro de Investigación en Geografía Aplicada
Galería de fotos Noticia 14 de julio de 2017

En Simposio Internacional del Agro (SIAGRO), se presentó el Instituto Científico del Agua – ICA

Dra. Nicole Bernex, Directora Académica del Centro de Investigación en Geografía Aplicada – CIGA - PUCP, dentro del desarrollo del SIAGRO, presentó el Instituto Científico del Agua - ICA: Centro de investigación al servicio de la humanidad y el agua.

En la ciudad de Ica se desarrolló la segunda edición del Simposio Internacional del Agro (SIAGRO), que logró congregar a productores, empresarios, exportadores e interesado en la agricultura peruana y su potencial en mercados internacionales, convirtiéndose así en el encuentro empresarial más importante del sector agroexportador; el evento se realizó durante los días del 11 al 14 de julio, en el Hotel Las Dunas.

Como parte de las temáticas se abordaron las principales problemáticas de los cultivos más importantes del Perú y otros temas de interés nacional con diversas conferencias, reuniones gremiales, exposición de proveedores entre otras actividades.

Durante los días que duró el SIAGRO, se realizaron diferentes simposios especializados como: SIPA (Simposio Internacional de la Palta); FRUTICIA (Simposio Internacional de Super Frutas del Perú); ASPARAGUS (Simposio Internacional del Espárrago); Cítrica (Simposio Internacional de Citricultura); Hídrica (Simposio Internacional del Agua) y SIUVA (Simposio Internacional de la Uva de Mesa), que abordaron temas específicos y donde participaron destacados expositores a nivel nacional.

El Simposio Internacional del Agua – HIDRICA, se desarrolló el 13 de julio, donde participó la Dra. Nicole Bernex, Directora Académica del Centro de Investigación en Geografía Aplicada – CIGA de la Pontificia Universidad Católica del Perú y otros especialistas como: Ing. Néstor Mendoza, Director Regional de Agricultura del GORE Ica, Sr. Humberto Lizana, Coordinador del Grupo de Investigación Allpanchik Rauky – GUIAR – Huancavelica; Ing. Daniel Cacic, Jefe de Proyectos Grupo Cobra e Ing. Juan Andrés Sevillano, INCISA Ingeniería Perú, que expusieron temas relacionados con la gestión de los recursos hídricos, el afianzamiento hídrico entre Huancavelica e Ica con una visión integrada de manejo de cuencas y más, teniendo en cuenta que el agua es un recurso imprescindible para la actividad agrícola.

Bernex expuso el tema “Instituto Científico del Agua – ICA: Centro de investigación al servicio de la humanidad y el agua” donde destacó 4 ejes fundamentales como: 1. Importancia para el desarrollo humano; 2. Importancia para la salud de los ecosistemas; 3. Importancia para la sostenibilidad agropecuaria y 4. Estrategias de implementación.

El Instituto Científico de Agua – ICA, dentro su objetivo ha considerado la formación de investigadores, científicos y equipos mixtos que permitirán brindar conocimiento integrado a través de capacitación técnica, cursos para el desarrollo de tecnologías apropiada, escuela de campo en carst, cursos internacionales, capacitación para la educación y para organismos públicos. Asimismo, cuenta con instituciones aliadas para el financiamiento, las que facilitarán fondos necesarios para la infraestructura (ciudad de Pisco), equipamiento de laboratorios, pasantías y becas; y alianzas estratégicas para el desarrollo académico y científico.

Cabe destacar que el ICA tiene proyectado ser un instituto de excelencia dedicado a las ciencias del agua que integrará el enfoque transdisciplinar y de formación especializada.

Lima, 14 de julio de 2017

Área de Comunicaciones
Centro de Investigación en Geografía Aplicada-CIGA
Pontificia Universidad Católica del Perú

Deja un comentario