Centro de Investigación en Geografía Aplicada
Otros

Semana de Geografía y Medio Ambiente

  • Fecha: Del 31 de Octubre al 06 de Noviembre de 2009
  • Lugar: Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la PUCP

La Semana de Geografía es un evento anual organizado por los alumnos de la especialidad que está dedicado a la difusión de la carrera profesional y que tiene como principal objetivo brindar a los estudiantes una oportunidad para escuchar y debatir los nuevos enfoques y tendencias de la Geografía.

El tema de este año es “Los Retos Ambientales en el Contexto Peruano”, dedicado a exponer los principales problemas que enfrenta el Perú con relación al cambio climático, vulnerabilidad de la biodiversidad y la contaminación. Estos temas serán presentados por especialistas de distintas disciplinas, dejándonos como tarea integrar estas propuestas desde un enfoque territorial para buscar una solución a los problemas mencionados.

Programa

31 de octubre. Salida de Campo a la Cuenca Baja del Río Mala

Dirigida a los alumnos de Estudios Generales Letras para que se familiaricen con la información y técnicas básicas de Geografía. La salida se realizará a Aspitia y a la Playa León Dormido y estará a cargo de los Dres. Hildegardo Córdova y Carlos Tavares-Correa; previa inscripción en OPROSAC (cupos limitados).

2 de noviembre. Conferencias Relacionadas a la Región Costa (Aula H 403 – 3:00 p.m.)

Dra. Yamina Silva: El Niño – Oscilación Sur y su Impacto en las Lluvias en el Perú.
Mg. Mathieu Durand: Geografía de los residuos sólidos y líquidos, Riesgos ambientales y gobernabilidad.
Mg. Miriam Nagata: Desertificación en la Región Costa.

3 de noviembre. Conferencias Relacionadas a la Región Sierra (Aula H 313 – 3:00 p.m.)

Bach. Ursula Harman: Tecnologías Apropiadas para Combatir las Heladas.
Mg. Juan Guerrero: Resultados de la Evaluación Integrada de la Cuenca del Río Santa – Cambio Climático.
Dra. Ada Alegre: El Caso Doe Run y la Gestión Ambiental Peruana.

4 de Noviembre. Conferencias Relacionadas a la Región Selva (Aula H 403 – 3:00 p.m.)

Bach. Eddy Mendoza: El Corredor de Conservación Vilcabamba – Amboro.
Mg. Yolanda Guzmán: Bionegocios en la Cuenca Amazónica Peruana.
Mg. Alberto Gonzáles-Zuñiga: El Mercado de Carbono, los Bosques y la Convención Mundial del Cambio Climático.

5 de Noviembre. Mesa Redonda (Aula H 403- 3:00 p.m.)

Dr. Hildegardo Córdova
Dra. Alicia Huamantinco
Dr. Roberto Chiarella
Mg. Fray Cruz Masías
Reflexiones sobre el Campo Laboral del Geógrafo.
Estará a cargo de cuatro Geógrafos que compartirán sus distintos puntos de vista relacionados a los cambios en el campo laboral del Geógrafo en nuestra sociedad.

6 de Noviembre: Café Geográfico (Jardín de Artes – 6:00 p.m.)

Cierre de la Semana de Geografía y oportunidad para intercambiar ideas entre alumnos y ex alumnos en un ambiente diferente.

Correo: geografiapucp@gmail.com

Enlaces