Horario: De 4.00 a 7.00 p.m.
Lunes 10. El agua
- César Zumarán (CIDES INGENIEROS)
- Yamina Silva (IGP)
- Juan Francisco Soto (CARE)
Martes 11. Etnobotánica y Áreas naturales protegidas
- Fernando Roca A.
“Toponimia de la Flora”
- William Lactayo L. (Área de SIG de CIMA – Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales)
- “Mecanismos de Ordenamiento Territorial a nivel comunal y su aporte a la gestión de Áreas Naturales Protegidas”
Miércoles 12. Herramientas de Gestión Ambiental
- Carlos Tavares
“Análisis del Litoral”
- Wladimir Garcia (Área de SIG de la Comunidad Andina)
“La Geografía y la vulnerabilidad frente a riesgos de origen natural y antrópico”
- Rodolfo Castillo
“Desarrollo urbano sostenible”
Jueves 13. Actividades económicas y medio ambiente
- Manuel Pulgar V. (Director Ejecutivo Sociedad Peruana de Derecho Ambiental)
“El Derecho como herramienta en el desarrollo sostenible y respuesta al cambio climático”
- Zaniel Novoa (Centro de Investigación en Geografía Aplicada – PUCP)
“La agricultura del desarrollo sostenible y su vulnerabilidad frente al cambio climático”
Viernes 12. Café Geográfico: Jardín de Arte
- Exposiciones de Tesis
- Exposiciones de alumnos de intercambio
- Degustación y CAFÉ
Sábado 15. Salida de campo