Centro de Investigación en Geografía Aplicada
Photo gallery News 16 de June de 2017

Presentan edición N° 29/2017 de Revista espacio y Desarrollo en el IX Coloquio Internacional de Estudiantes Geografía y Medio Ambiente

El pasado 15 de junio del 2017, en el marco del desarrollo del IX Coloquio Internacional de Estudiantes de Geografía y Medio Ambiente, en la Mesa:  “Estudios en la región amazónica”, se presentó la Edición N° 29/2017 de la revista Espacio y Desarrollo, que publica diferentes investigaciones relacionadas con la geografía y medio ambiente del Perú y América Latina, con la finalidad de contribuir al conocimiento de nuestro territorio y lograr que se amplíe y enriquezca la discusión sobre el desarrollo sostenible. La revista busca ser fuente de consulta de investigadores, estudiantes en geografía y áreas a fines, es considerada la revista más leída en temas de geografía a nivel nacional; por ello, se hizo extensiva la invitación para que los interesados presenten sus investigaciones cumpliendo ciertos parámetros para que puedan ser publicadas en las siguientes ediciones. La presentación estuvo a cargo de la Asistente editorial, Galia Gorriti, quién anunció que la convocatoria para el concurso del diseño de la caratula para las ediciones del año 2018, que se encuentra abierta e incluye un incentivo económico para el ganador. Luego de la presentación de la revista, el investigador y docente de la Maestría de Desarrollo Ambiental de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Dr. Eduardo Bedoya presentó el resumen de su investigación “Procesos Históricos y Factores Estructurales de la Deforestación en la Amazonía Ecuatoriana: El Caso de Tena – Ecuador”, que fue publicada en esta última edición de la revista y se encuentra disponible en la página web de Espacio y Desarrollo. Finalmente, el Dr. Bedoya agradeció la oportunidad que le brindaron los organizadores del evento para presentar su investigación y exhortó a los asistentes a buscar las diferentes oportunidades que presenta el mundo académico para que accedan a las diversas becas a nivel nacional e internacional para la investigación.

Lima, 16 de junio de 2017

Área de Comunicaciones Centro de Investigación en Geografía Aplicada-CIGA Pontificia Universidad Católica del Perú

Descargas

Enlaces

Deja un comentario